Entradas populares

martes, 26 de abril de 2011

Tuna fruta de belleza y sabor

Opuntia ficus-indica

Opuntia ficus-indica, comúnmente conocida como tuna, nopal, pita, penca, higuera de chumbo o chumbera o higuera de pala o palera, pertenece al género Opuntia, de la familia de las cactáceas.

En Explotacion Moderada
Clasificación científica
 Reino:                Plantae 
División:            Magnoliophyta
Clase:                 Magnoliopsida
Orden:               Caryophyllales
Familia:              Cactaceae
Subfamilia:         Opuntioideae
Tribu:                Opuntieae
Género:             Opuntia 
Especie:           O. ficus-indica



  1. Origen y distribución

La opuntias son origen del Hemisferio Occidental y se encuentra desde las praderas canadienses hasta el estrecho de Magallanes en el Sur. Existen literaturas que hacen mención de la tuna tanto en las Rocallosas en Norteamérica hasta la Zona Andina de Sudamérica, pero lo importante es que son nativas del Continente Americano.
En México las paletas jóvenes de la planta se consumen como verdura (nopales) y el fruto como tal (tuna). En Marruecos y la zona mediterránea donde se cultivan son muy apreciados y se aprovechan tanto el fruto (higo chumbo) como el cactus en sí, este último para forraje.
El área en que se cultiva incluye México, Perú, España, Sicilia, las costas del sur de Italia, Marruecos, Argelia, Egipto, Israel, Arabia Saudí, Brasil, Chile, el norte de África, así como en Eritrea y en Etiopía donde la fruta es llamada beles. Rústica y espinosa, esta planta es también característica del norte argentino, extendiéndose, hasta la zona árida de Córdoba. Se da en parajes áridos, secos, donde normalmente no habita ningún cultivo. El cultivo de la tuna en este país no se explota económicamente, encontrándose casualmente. Siendo considerada una planta silvestre. Es costumbre su consumo por parte de la población local, ingiriéndose preferentemente fresco. Se denomina tunal al sitio donde abunda.

2. Descripción botánica
Planta arbustiva de la familia de las cactáceas. Como la mayoría de los miembros de este género carece de hojas nomofilas, los segmentos o cladodios en que se divide, son tallos capaces de ramificarse, emitiendo flores y frutos.
Estos tallos son planos, ovales y de color verde medio. Poseen dos clases de espinas, reunidas en los gloquidios (especie de cojincillos) de las areolas, unas largas y duras, y otras cortas y finas con aspecto velloso, conocidas como "penepes" en la zona cordillerana de Argentina.
Las flores, en forma de corona, nacen de las areolas en los bordes de los segmentos. Florece una vez al año y tanto el fruto como la flor pueden ser de diversos colores, desde el amarillo al rojo.
El fruto tiene una cascara gruesa, espinosa, y con una pulpa abundante en pepas o semillas. El fruto maduro es una baya de forma ovalada con diámetros de entre 5,5 y 7 cm, una longitud de 5 cm a 11 cm y un peso variable entre 43 y 220 g.

3. Fisiología del cultivo
 Índices de madurez
El grado de madurez en que se coseche depende del mercado al que va destinado el higo. El grado de madurez es importante para mantener el producto en buenas condiciones durante el tiempo necesario hasta el consumidor final. Entre los índices visuales para determinar el grado de madurez tenemos:
  • Color: el fruto del higo pasa de un matiz verde oscuro a verde claro, luego se torna amarillento y termina en un color rojizo cuando alcanza su plena madurez.
  • Brillo: según lo productores, cuando el higo inicia su maduración cambia su aspecto de opaco a brillante, lo que indica que ya está listo para la cosecha.
  • Fruto: la forma ovalada y uniforme del fruto es uno de los signos de que el fruto se encuentra en condiciones para la cosecha.

Consistencia de la pelusa

El fruto del higo posee en la superficie una especie de espinas muy finas conocidas como pelusas o "penepes", las cuales son fuertes cuando el fruto esta verde, se vuelven frágiles y fáciles de desprender a medida que éste avanza en sus grados de madurez.

Grosor de la cáscara

Existen diferencias notorias del grosor de la cáscara entre un fruto verde y cuando inicia su maduración, asimismo entre los distintos grados de madurez. Éste es un método muy subjetivo.

4. TUNA PERUANA

  • ORIGEN DE LA TUNA EN EL PERÚ:
Otro argumento sostenido para la determinación del origen de la tuna en el Perú puede atribuirse al uso de la cochinilla (Dactylopius spp.). Este insecto cuya hembra ha sufrido grandes modificaciones en su morfología para adaptarse a una vida sésil sobre los cactus, es endémico del continente americano, al igual que las cactáceas, siendo la relación entre ambos de una alta especicidad (Claps & Haro, 2001; Novoa, 2005), tal que estas no podrían sobrevivir en la superficie de ninguna otra planta. Se alimentan de varias especies de cactus, opuntias en su mayoría, y producen un colorante natural de gran importancia en la industria cosmética y alimenticia; estos fueron de gran importancia en las culturas prehispánicas, en especial para el teñido de fibras y tejidos.
La especie de mayor uso comercial es la cochinilla del carmín (D. coccus) y se le encuentra asociada a 14 especies de opuntias entre silvestres y cultivadas (solamente en platyopuntias) (Portillo & Vigueras, 2003; Portillo, 2005). Conocido como "magno" o "macno" en Perú, este pigmento ha sido encontrado en varios tejidos de diferentes culturas prehispánicas (Yacovle & Herrera, 1934). Fester (1941) sostuvo, con base en reportes de la época colonial, que D. coccus "debió ser domesticada durante el periodo del incanato" y que podría haber sido utilizada en tejidos Paracas. Igualmente menciona otras especies silvestres como D. ceylonicus (Green) y D. confusus (Cockerell) que probablemente habrían sido colectadas y usadas como colorantes en estos mismos tejidos. Posteriormente mediante un análisis espectroscópico se identi.có ácido carmínico en textiles de las culturas Paracas, Nazca y Chimú.
En un principio se había considerado alguna especie de Dactylopius como la posible fuente de colorante de carmín para estas muestras, pero trabajos subsecuentes demostraron que la principal fuente del tinte rojo provenía de una rubiaceae del género Relbunium (Fester & Lexow, 1943; Donkin, 1977). Años más tarde, en un estudio realizado por la Dra. Rosario (1988) mediante la técnica de análisis cromatográ.co en 170 muestras de tejidos pertenecientes a distintos periodos culturales y zonas geográ.cas del Perú se encontró la presencia de D. coccus. en 47 muestras de 52 que pertenecían a las culturas Huari, Tiahunaco, Chimú, Chancay e Inca. Todas estas culturas se desarrollaron en un periodo de tiempo entre 500 a 1532 años después de Cristo (Cuadro 1). Cabe mencionar que después de los Tiahuanaco la preferencia por estos insectos se hizo evidente. Rosario menciona que en investigaciones anteriores se ha señalado la presencia ocasional de cochinilla en tejidos Paracas con solo 3 muestras de 141 analizadas, también en Nazca; este podría tratarse de una cochinilla silvestre (D. confusus) que se encontraba en Austrocylindropuntia exaltata (A.Berger) Backeberg y en A. cylindrica (Lam.) Backeberg, lo que explicaría la presencia de ácido carmínico en estos tejidos (Yacovle. & Muelle, 1934; Towle, 1961; Perez Guerra & Kosztarab, 1992; Rosario, 1999).
5. CARACTERISCAS

La tuna (especies del género Opuntia) es altamente eficiente en el uso del agua, soporta períodos de sequía y alta temperatura. Este género (cactus) se adapta muy bien a suelos pobres en nutrientes y con limitaciones de recursos hídricos. En relación con el manejo de ganado, se ha determinado que el uso de paletas de tuna en la alimentación de corderos aumenta en 30% la eficiencia de utilización del agua de bebida. Por otra parte, el alto potencial productivo de la tuna bajo condiciones de déficit hídrico, coloca a esta especie como una importante fuente de forraje para bovinos, ovinos y caprinos, principalmente, en zonas de clima mediterráneo árido.
La tuna tiene importancia económica por sus frutos y cladodios o paletas. Estas últimas, se utilizan como hortaliza en la alimentación humana (nopales o nopalitos en México) y también como forraje. En zonas áridas y semiáridas las paletas son utilizadas por los ganaderos para proporcionar alimento y agua en periodos de sequías y escasez de forraje a bovinos, ovinos y caprinos.
La utilización de paletas de tuna en la alimentación del ganado es una práctica muy antigua en México, Brasil, Túnez, Sudáfrica, Sicilia, sudeste de Estados Unidos de Norte América, Chile y otros países.
En zonas áridas y semiáridas del nordeste de México, los tunales +en períodos de escasez de forraje. Estas especies presentan espinas en las paletas, siendo esto una grave limitación para el uso en alimentación del ganado. El problema fue resuelto mediante la técnica de usar el fuego para quemar las espinas, éste se aplica con un equipo lanza llamas. Sin embargo, la tuna que se cultiva en Chile (Opuntia ficus-indica) no tiene espinas grandes y sus paletas son consumidas por el ganado sin problema.
Las ventajas del cultivo de la tuna son: alta producción de biomasa por hectárea, alta palatabilidad, buen valor nutritivo, hábito siempre verde, resistencia a la sequía, tolerancia a la salinidad y adaptación a diferentes tipos de suelo.
Las especies del género Opuntia presentan alto contenido de cenizas (260 g/kg materia seca y agua (926 g/kg peso fresco), y bajo contenido de proteína cruda (58 g/kg materia seca y fibra neutro detergente (185g FDN por kg materia seca).

  • CULTIVO DE LA TUNA
PROPAGACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO PROPAGACIÓN
Para la obtención de plantas de tuna puede recurrir a las semillas o a propagación vegetativa; en el caso de utilizar semillas, se obtienen individuos con características genéticas no previstas, por lo que no se recomienda este tipo de propagación. La multiplicación vegetativa es la usada comercialmente y por este método se puede utilizar estacas que llevan una o varias pencas, en caso de que la disponibilidad de material de propagación sea escasa.
  •  Propagación por semillas
Para este tipo de propagación se busca frutos que muestren buen tamaño y que hayan madurado en la planta.
Se separa la pulpa de las semillas y se selecciona las semillas con buena formación pues s e suele encontrar semillas pequeñas o de color blanquecino que no se recomiendan para la propagación. Se lava las semillas se les seca y se coloca en camas de almácigo en líneas separadas 4 cm. Y con 2,5 cm entre semillas. Cuando las plántulas alcanzan de 3,5 a 5 cm se colocan en bolsas de plástico de 12" x 8" x 2 mm con una mezcla de suelo con tierra vegetal, compost o un a mezcla de turba arena y tierra.
  • Propagación Vegetativa
Cuando se recurre a la propagación vegetativa por pencas se puede usar de una a tres penca si el material disponible es suficiente, en el caso de que le material sea muy escaso, se puede fraccionar una penca, en cuantos trozos se pueda dividir, con la precaución de que cada trozo contenga por lo menos una aréola u ojo de tuna.
Se escoge pencas del penúltimo piso o de mayor edad, pero no se recomienda que sean de pisos en los que la capa de corteza esté muy corchosa.
Una vez escogida la penca que se desee propagar, se debe colocar las pencas bajo sombra y esperar a la cicatrización del corte, por lo menos 15 días
  • Preparación de Camas
Se prepara una poza de 1,20 m de ancho , 45 cm de profundidad y de largo variable de acuerdo a la disponibilidad de terreno para contar con una cama perfectamente nivelada, en la poza se coloca una capa de 10 cm de arena gruesa, ripio o piedra chancada y encima otra capa de 30 cm de tierra vegetal, compost o un a mezcla de turba, arena y tierra.
En la cama se colocan pencas de líneas separadas 20 cm y 40 cm entre pencas, con las pencas en posición perfectamente vertical, enterradas hasta algo más de la mitad de la penca y con los bordes orientados en sentido del largo dela cama.
  • Propagación en Bolsas
Se utilizan bolsas de 12" x 8" x 2 mm a las que se les hace de 4 a 6 agujeros en dos hileras: la primera a 3 cm de la base y la segunda a 10 cm de la base. Los agujeros deben tener 1 cm de diámetro. En la bolsa se coloca el mismo sustrato que para el caso delas camas.

ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO

La tuna desarrolla bien en suelos ligeros y medios, aunque sean pedregosos y poco profundos, no logra adaptarse perfectamente a terrenos húmedos y pesados.
Las poblaciones de tuna, tanto para fruta como para cochinilla, muestran diversas modalidades de desarrollo, distinguiéndose 3 sistemas básicos en áreas de secano : huertos constituidos, cercos vivos y praderas naturales manejadas. Bajo riego se encuentran dos de estas, huertos constituidos y cercos vivos.
Se recomienda par al sierra, realizar la insolación en primavera, en la costa puede plantarse en cualquier época, aunque se lograría prendimientos mas seguros con transplantes en otoño e invierno.

Preparación Del Terreno
Es necesario seleccionar y preparar el terreno antes de realizar la plantación. Para plantaciones en la sierra, es necesario acondicionamientos en terrazas, bordes o curva de nivel, según la pendiente.
Es necesario mejorar las características físicas de los suelos para que retengan eficientemente la escasa cantidad de agua disponible y además incorporar cantidades significativas de materia orgánica.

Plantación
En huertos constituidos se recomienda la distribución en rectángulo, con una densidad de 2000 a 2500 plantas por hectárea para el cultivo de la tuna destinada a la producción de fruta y densidades superiores a 2500 plantas por hectárea para la crianza de cochinilla. En la sierra deben ubicarse las hileras de plantas siguiendo las curvas a nivel, mientras que en la costa dependerá de la disposición del sistema de riego. Las plantas se colocarán con los bordes en sentido de la hilera, para conformar una especie de pared a lo largo de la misma.
En cercos vivos, se recomienda utilizar cultivares espinosos, los que se colocarán en una hilera a distanciamientos entre 0.50 a 1m entre plantas.
En el lugar indicado para la ubicación del planta, se perfora un hoyo cilíndrico de aproximadamente 50 cm de diámetro y 40 cm de profundidad, al extraer la tierra del hoyo se separan las porciones correspondientes a la capa superficial y a la capa profunda. Se recomienda colocar de 20 a 30 kg de estiércol decompuesto, como abonamiento de fondo, en el hoyo y se cubre con la tierra de la porción superficial, sin mezclarlo.

MANEJO DEL CULTIVO

FERTILIZACIÓN
Se debe asegurar que l planta de tuna disponga de nutrientes en el suelo, tanto de origen sintético como de origen orgánico con lo que se puede esperar rendimientos altos. Para el caso dela cochinilla, debe aplicarse una dosis más alta de nitrógeno, para la formación de mayor volumen en tejido vegetativo.
En general los abonamientos se realizarán entre septiembre y enero, fraccionando el nitrógeno en tres partes, aplicándose un tercio del nitrógeno y la totalidad del fósforo y potasio en el primer abonamiento (septiembre) : se aplica en resto del nitrógeno en dos etapas correspondientes a los dos meses y cuatro meses posteriores a la plantación. En el seguido año de establecimiento en el campo definitivo se recomienda aplicar la fórmula 100 – 100 – 50 y a partir del tercer año 150 – 100 – 50





RIEGO
E el manejo de los tunales en la sierra, para manejar los rendimiento en la explotación de la cochinilla, es recomendable recurrir al riego, si se cuenta con agua, para la época de ausencia de lluvias. Los riegos deben ser ligeros y frecuentes, recomendándose riegos quincenales y cuidando de que no se humedezca la base de la planta.
En la costa , de acuerdo a los objetivos de la plantación, si se cultiva tuna para fruta, regar quincenalmente en primavera y verano, pudiendo restringir el riego en los meses de otoño e invierno; si se explota la cochinilla, debe regarse mensualmente en los meses de otoño e invierno y con riegos quincenales en las estaciones de primavera y verano. Para el caso de tuna para fruta se calcula un gasto de 2500 m3 de agua por año, aplicados en 6 – 10 riegos , en otoño e invierno y para la explotación de cochinilla, de 12 a 18 riegos con frecuencias mayores en primavera y verano.
C. CONTROL SANITARIO
Entre las plagas de mayor importancia, en la costa peruana se vienen presentando casos críticos de ataques de barrenadores de las pencas y frutos, queresas y , con menor frecuencia, de caracoles y minadores, especialmente micro lepidópteros.
Para el control de los barrenadores debe eliminarse las larvas usando medios mecánicos de extracción, con cortes de la zona perforada, para los adultos debe recurrirse a trampas para su captura y eliminación. Para el caso de las queresas se pueden realizar raspados y posterior lavado con jaboncillo; también se ha logrado identificar un coleóptero biológico para queresas. No se recomienda usar agroquímicos por el posible daño a las colonias de cochinilla.
Entre las enfermedades se han detectado ataques muy severos a la roya de la tuna, observándose que otras cactáceas también muestran ataques de este hongo. Así mismo se ha determinado la presencia de Cercospora sp., Phytophthora sp. Y pudriciones de origen bacteriano en las pencas y en la base de la planta, especialmente cuando hay exceso de humedad en el suelo.
En general para el control de enfermedades de la tuna se recomienda extraer las pencas infestadas y destruirlas, quemándolas; asimismo detectar las especies de cactáceas hospederas que se encuentran en aéreas vecinas y destruirlas.
En relación a las malezas su control debe realizarse especialmente en primavera y verano, donde por la mayor frecuencia de riegos y condiciones ambientales favorables y por ser la etapa de floración y fructificación, es mayor su efecto competitivo.
D. PODAS
Se realiza en las tunas podas de formación y de limpieza y de raleo de frutos; las podas de formación, para lograr una buena arquitectura de la planta, buscando que las pencas se orienten del mismo modo que la penca originaria, eliminándose, para esto todas las pencas que salgan orientadas en dirección diferente a la original, pudiendo esperarse a que se encuentren en estado de subterminal para utilizarlos como material de propagación.
Podas de limpieza se efectúan para eliminar periódicamente las pencas dañadas por plagas o enfermedades, así como aquellos que se han deteriorado por acción de la cochinillas. El raleo de fruta se realiza en la época de floración recomendándose mantener una cantidad no mayor de 10 a 12 flores por penca, para obtener frutos de buena calidad.
1.5. COSECHA, LIMPIEZA, CLASIFICACIÓN
a. Cosecha y Limpieza de la fruta
La cosecha de la fruta de la tuna debe llevarse a cabo en estado de sazón de tal manera que el material cosechado podrá llegar a su destino en las condiciones más apropiadas y se podrá obtener mejores precios.
b. Extracción de la fruta

Cuando los frutos están en estado óptimo de cosecha, el cosechador vestido con un delantal de material resistente, un par de botas de caña alta y anteojos panorámicos de plástico, provistos de un cuchillo bien afilado y canastas de cosecha, debe calzarse un guante de material grueso en la mano con la cual cogerá los frutos. Con el cuchillo se corta en la zona de inserción del fruto, evitando desgarros en la cáscara y la exposición de la pulpa del fruto, debido a que la pudrición del fruto se inicia en esta zona, en muy poco tiempo, antes de llegar a su destino.



Limpieza de la fruta
Se refiere a la eliminación de los gloquidios, para lo cual se acondiciona un área con el piso cubierto por una capa de paja de unos 5 cm, eliminándose los gloquidios con escobas de mano, en todo momento los operadores deben llevar guantes, delantales de material grueso y anteojos panorámicos de plástico. Se finalizá la limpieza con escobillas y se transportan los frutos a una mesa seleccionadora, la que lleva en los bordes listones de madera para evitar que la fruta salga del perímetro de la mesa y está cubierta con un material de la tela gruesa.
1.6. CLASIFICACIÓN Y EMBALAJE DE LA FRUTA
a. Clasificación de la fruta de la tuna
Luego de la limpieza , se selecciona la fruta de acuerdo a su calidad. Para esto, se toman los frutos de la mesa seleccionadora y se separa en cada uno de los tipos y categorías, además forma y tamaño y color. Deben descartarse los frutos con raspaduras u orificios en la base del fruto, así como los que muestren daño o malformaciones.
b. Embalaje
Los frutos clasificados deben embalarse en cajas de cartón con capacidad de 4 kg, en la que debe colocarse etiquetas de identificación por calidad y color, anotándose, también la fecha del embalaje y el peso neto.

DERIVADOS Y USOS:
La Tuna tiene muchísimos usos, utilizándose la totalidad de la planta en alimentación y en la industria; además la fruta tiene una buena aceptación en el mercado nacional e internacional, mostrando alto contenido de minerales y algunas vitaminas, entre sus usos podemos enumerar:
  • En la alimentación humana: brotes internos, fruta de mesa, colorantes de alimentos, para la industria alimentaria en néctares, jaleas, mermeladas, almíbares, mieles, etc.
  • En química industrial: caucho sintético, mucílagos, adherentes, anticorrosivos, gomas y otros.
  • En aspectos pecuarios: en apicultura, semillas molidas (por su alto contenido de aceites), forraje proveniente de las pencas y frutos, y como sustento de la cochinilla.
  • En protección de parcelas: en la conformación de setos vivos.
  • En conservación de suelos: en formación, mejoramiento y protección de suelos.

100 gramos de parte comestible
Unidad de medidas
Contenido
A (*)
B (*)
CaloríasCal-g5867
Aguag8381
Proteínasg0.81.1
Grasag0.00.4



EXPORTACIÓN DE LA TUNA
FUNDAMENTACIÓN:
El cultivo de la tuna en el Perú constituye una actividad importante en la región de la sierra, aunque en los últimos 20 años se ha incrementado su cultivo en la costa. En la Sierra la mayor proporción de tunales permite obtener fruta y cochinilla, mientras que en la costa se puede desarrollas un tipo de explotación: fruta o cochinilla
Para el año 1994 se cultivaron 7237 ha de tuna, obteniéndose 44211 t de fruta siendo los departamentos de ayacucho, Huancavelica, Arequipa y Lima los que cubren mas del 80 % de la superficie nacional.
La producción de cochinilla se orienta principalmente a la exportación, tanto bajo la modalidad de cochinilla seca, como en forma de carmín. En cuanto a cochinilla, en 1994, los principales mercados de exportación fueron Alemania (25 %) y España (25%), mientras que en forma de carmín se exporto el 38% a Estados Unidos y el 11% a Francia

  • COCHINILLA: El Dactylopius coccus, grana cochinilla, cochinilla grana, cochinilla del carmín o nocheztli es un insecto originario de México y de los países andinos como Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, que se cría en los tallos de las tuneras Opuntia (spp.), de las cuales se alimenta extrayendo su jugo. De la hembra se extrae un tinte, también llamado carmín. Llega a poner hasta 400 huevos, tiene un tamaño de unos 6 mm y apenas se mueve en las hojas. El macho, más pequeño y con alas, no supera los 2,5 mm. Igualmente en la era pre-inca, en el antiguo Perú, era utilizada la cochinilla para teñir los textiles. Ya hace más de dos mil años era utilizada en la cultura Paracas en sus conocidos textiles.
Al no ser tóxica, el tinte que de ella se extrae se usa en la industria como colorante (E-120) de una gran variedad de productos: cosmética, alimentación, textiles, vinos, etc., ya que convenientemente procesado proporciona una variada gama de colores: violeta, naranja, rojo, gris y negro.
  • La cochinilla por su parte contiene una sustancia colorante denominada ácido carmínico, el cual ha sido ampliamente empleado desde épocas pre-colombinas.
Los usos de la cochinilla son diversos entre ellos:
  • En la alimentación: para colorear bebidas, refrescos, jarabes, caramelos, helados, dulces, galletas, turrones, salsas, conservas vegetales, sopas deshidratadas, embutidos, encurtidos y productos lácteos.
  • En la industria: para colorear dentríficos y cosméticos, preparación de pinturas en acuarela, y para cintas de máquina de escribir, para el teñido de textiles.
  • En medicina; para colorear células y tejidos en preparaciones microscópicas.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA COCHINILLA DEL CARMÍN
COMPONENTES
RANGO %
Ácido Carmínico
9 - 10
Grasas
6 - 8
Ceras
0.5 - 2
Agua
10 - 20
Sustancias Minerales
15 - 30
Sustancias Nitrogenadas
15 - 30
Datos extraídos de: Sira-arequipa.org.pe

PRECIOS:

Los precios en el mercado nacional y los mercados locales, varían en función de la zona, para determinar el cambio tomaremos como base, la ciudad que abastece con la mayor cantidad de este fruto a todo el país (Ayacucho):
  • POR UNIDAD: 10 tunas por S/.1.00
  • POR CAJÓN: 1 cajón S/.10.00
En época de escasez los precios aumentan, pero la diferencia es poca y casi no se siente en el bolsillo de las familias:
  • POR UNIDAD: 8 tunas por S/.1.00
  • POR CAJÓN: 1 cajón S./.12.00
Cuadros de Exportaciones de COCHINILLA Y CARMIN
La producción de cochinilla en el Perú superó el año pasado los 500 kilos que fueron exportados a 40 países. El departamento de Ayacucho, principal productor y exportador de cochinilla en el Perú, produjo el año pasado 460 kilos que vendió a 100 dólares el kilo a unos 40 países liderados por Estados Unidos, Alemania, Francia y Japón. Cabe señalar que el año 2004 el Perú exportó cochinilla por 10.68 millones de dólares y en el 2005 la venta internacional habría superado los 12 millones. Esto hace que sea un negocio cada vez más atrayente.
Actualmente existen cerca de 300 hectáreas de plantaciones especiales, que producen cochinilla, ubicadas en Sayán y Huacho (región Lima) e Ica y Palpa (Ica). En el corto plazo se prevé que en la costa peruana se produzca cochinilla de manera más tecnificada.
La cochinilla es un parásito que vive sobre las pencas, se alimenta de la savia de la planta y se puede encontrar en los tunales que crecen entre los 500 y 3,000 metros sobre el nivel del mar.
  • MONEDA INTERNACIONAL:
Lista de precios
CANTIDAD
PRECIO PESETAS
REFERENCIA
~ USD
200 GRS
6.000
c01
40
500 GRS
13.500
c02
90
1 KG
26.000
c03
173